CIRCUITOS DE CONTRATACIONES
El decreto 2239/2021 del 3 de marzo de 2021 creó la Comisión permanente de circuitos administrativos con la finalidad de diseñar y revisar periódicamente todos los procedimientos de la administración municipal.
Los miembros permanentes de la Comisión son:
• La Subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional,
• La Subsecretaría de Economía y Hacienda,
• La Directora General de Gobierno,
• El Director General de Administración y
• El Director de Asuntos Legales.
Sin perjuicio de ello para cada circuito en especial, la comisión convoca a los titulares de las reparticiones que intervengan en el proceso y a todo agente que pueda aportar información relevante para su diseño.
El decreto aprobó entre otros, los circuitos de contratación que forman parte de este curso y ordenó a la Dirección de capacitación generar los cursos necesarios para capacitar a todo el personal que intervenga en estos procesos.
Es que los procedimientos establecidos no son voluntarios sino obligatorios para todos, y en caso de que existan discordancias con lo que resulte mejor para la eficiencia de las contrataciones deberá discutirse y establecerse a través de la comisión creada por el decreto y no quedar al arbitrio de los agentes que intervengan en ellos.
El decreto designó a la Dirección General de Administración para auditar los expedientes de los circuitos aprobados y elevar informes periódicos sobre las conformidades y no conformidades de estos con respecto a lo establecido en el decreto.
Así, este curso virtual se compone de seis módulos correspondiente a circuitos de contratación aprobados:
1. Actos preparatorios a la nota de pedido
2. Generación de una orden de compras
3. Compra directa excepcional
4. Concurso de precios
5. Licitación privada
6. Licitación pública
Cada uno de los módulos, a su vez se compone de:
• Un cuadernillo
• Un video tutorial
• Una evaluación
Por ser la primera vez que se pone en funcionamiento estos circuitos, es útil que cualquier duda o sugerencia sobre los mismos las puedan compartir a través del correo electrónico de capacitación.